
A veces conciliar el sueño puede ser una misión imposible que nos lleva a intentar todo tipo de soluciones. Ya sea por molestias físicas o mentales, podemos pasarnos horas en la cama dando vueltas sin conseguir dormir y, a pesar de que tenemos en cuenta nuestra comodidad y aquello que pueda estar evitando que podamos dormir, no solemos pensar en un aspecto muy importante para conseguir relajarnos: la respiración.
Desde Arama Natural os explicamos la importancia del control de la respiración para inducir el sueño, os aconsejamos algunos ejercicios de respiración para dormir y os contamos qué productos con ingredientes de origen natural os pueden ser de ayuda.
¿Por qué es importante saber controlar la respiración?
La respiración es un acto imprescindible que realizamos de manera autónoma y sin un control consciente, pero que podemos modificar de manera voluntaria y reconducirla. Igual que la ingesta de líquido y alimentos, la respiración es una fuente de energía para nuestro organismo que participa en la oxigenación de la sangre y que el oxígeno pueda llegar a todas las células del organismo.
Si no realizamos un aporte suficiente y correcto de oxígeno a nuestro cuerpo, estaremos afectando a este proceso. Por lo tanto, es importante también reconducirla cuando nos sea necesario un control consciente de ésta.
La relación de la respiración y la relajación
Al controlar la respiración, realizando respiraciones profundas y lentas, podremos aportarle nuevo oxígeno y controlar nuestro ritmo cardíaco, además de corregir nuestra postura. Con todo ello, al sentir un bienestar físico y al centrarnos en nuestra respiración, conseguiremos ignorar también nuestra hiperactividad mental, generando calma.
Algunos ejercicios de respiración para dormir
Cuando no conseguimos dormir, a pesar de que nos encontremos cómodos, podemos mantener una respiración superficial o agitada, que no nos permite inducir el sueño. Para conseguirlo, a continuación os presentamos algunos ejercicios de respiración para dormir que os podrán ser de ayuda:
Respiración profunda
Es la técnica más sencilla y común cuando queremos relajarnos. Tumbados boca arriba en la cama, inhalamos profundamente aire, concentrándonos en nuestro cuerpo. Retenemos el aire durante tres segundos y posteriormente exhalamos profundamente. Es importante realizar repeticiones para ampliar su efecto.
Respiración diafragmática
Con el cuerpo estirado, tanto sentados, tumbados o de pie, deberemos situar una mano sobre el pecho y otra sobre el abdomen. A continuación, deberemos inhalar profundamente por la nariz, asegurándonos con la mano en el abdomen que es esta zona la que se infla. Deberemos realizar entre 6 y 10 respiraciones por minuto siguiendo esta pauta.
Visualización guiada
Este es otro de los ejercicios más utilizados y conocidos, ya que suelen ser parte de sesiones de entrenamiento. Este tipo de respiración se basa en colocarse cómodamente estirados en el suelo o la cama, y respirar profundamente mientras se piensa en imágenes positivas. Este ejercicio será beneficioso, no solo para controlar nuestra respiración, sino también para calmar nuestra mente y facilitarle la conciliación del sueño.
Relajación Muscular Progresiva de Jacobson
Esta técnica está enfocada a reducir y evitar las tensiones de todo el cuerpo. Para ello, debemos situarnos estirados en un lugar cómodo, con los ojos cerrados.
En esta posición, a continuación deberemos tomar conciencia de nuestro cuerpo y concentrarnos en ir tensionando y relajando cada una de las zonas del cuerpo.
Mientras tensionamos, debemos realizar una inspiración profunda, expirando varios segundos después, acompañando la expiración con la relajación de la zona en concreto.
Podemos empezar desde los dedos de los pies hacia arriba.
Para poder conciliar el sueño, es muy importante que consigamos relajar nuestra mente y nuestro cuerpo, hechos que podemos conseguir mediante estos ejercicios de respiración para dormir. Asimismo, ¡os invitamos a conocer nuestra gama de productos con ingredientes de origen natural que contribuirán a la mejora de vuestro descanso!