Dormir bien es vivir bien: 10 beneficios de un sueño satisfactorio

Para muchas personas dormir no es solo una necesidad, sino también un gran placer, por lo que no necesitarán muchos más argumentos o excusas para irse a la cama felices. Sin embargo, más allá de la agradable sensación que nos proporciona, dormir bien tiene muchos beneficios para nuestra salud y bienestar.

Desde Arama Natural os explicamos por qué es importante el sueño, cuáles son los beneficios de dormir bien, cómo podemos conseguir descansar adecuadamente y qué  productos con ingredientes de origen natural pueden sernos de ayuda para conseguirlo.

¿Por qué es importante el sueño?

El sueño representa una actividad vital para muchos seres, entre ellos el ser humano, ya que tiene una función restauradora del cuerpo e imprescindible, además de necesaria, gracias a su función reguladora de los procesos biológicos y del equilibrio entre las exigencias biológicas internas y el medio en que nos encontramos.

Cuando alcanzamos el sueño profundo, podemos disfrutar de una restauración física, mientras que cuando alcanzamos la fase REM, conseguimos una restauración de la función cognitiva.

¿Cuáles son los beneficios de dormir bien?

 

1. Incrementa la creatividad

Cuando dormimos, nuestro cerebro también descansa, por lo que al restaurarse sus niveles de energía, puede seguir funcionando al máximo, incrementando la imaginación y con ello la creatividad.

2. Ayuda a perder peso

¿Habéis notado que si os quedáis despiertos por la noche tenéis hambre? Esto sucede porque ante la falta de sueño, las células grasas o adipocitos liberan menos leptina, una hormona supresora del apetito, y por el hecho de que el estómago libera más grelina, una hormona que provoca más apetito.

3. Fortalece el sistema inmunitario y alarga la vida

Durante el descanso nuestro cuerpo funciona como una máquina, que se restaura y reinicia y el sistema inmune no es ajeno a ello. Al descansar y restaurar la energía de las defensas, estas pueden luchar con mayor eficacia ante posibles patógenos o toxinas que puedan amenazar nuestra salud.

4. Reduce la depresión y mejora el humor

Si no dormimos bien nuestro cuerpo pierde energía y nos cansamos. Esta sensación de cansancio, unida al hecho de que el no dormir provoca una reducción en la liberación de hormonas como la melanina o la serotonina (responsables del buen humor y que inhiben los efectos de las hormonas del estrés, adrenalina y cortisol).

5. Nos hace más atractivos

Cuando una estrella de cine o una modelo es preguntada por sus secretos de belleza, siempre suele aparecer el consejo “dormir bien”. Y esto es cierto, puesto que dormir bien reduce el proceso inflamatorio y oxidativo y mejora la piel. Sin olvidar que también nos hace sentir de mejor humor, cosa que resulta más atractiva.

6. Aumenta la resistencia física y regenera el sistema musculoesquelético

La regeneración que se produce durante el sueño también llega al sistema musculoesquelético. Con mejor salud osteoarticular y mayor energía, nos cansaremos menos

y aumentaremos nuestra resistencia física, por ello es muy importante, por ejemplo, que los deportistas de élite descansen correctamente.

7. Previene la diabetes

Otro proceso que se realiza durante el sueño es la regulación del azúcar en sangre. Si no dormimos perdemos la capacidad de regularla tan adecuadamente, incrementándose las probabilidades de desarrollar problemas de salud como la diabetes.

8. Mejora la memoria, la atención y el rendimiento

Durante el sueño se produce un descanso y una reactivación cerebral que nos permite analizar y consolidar lo aprendido. Al procesar la información y realizar una clasificación y ordenación de la misma, el cerebro puede ser más productivo a la mañana siguiente.

9. Reduce la probabilidad de infartos e ictus

Las personas con problemas de insomnio suelen tener más problemas de presión arterial, colesterol y un ritmo cardíaco más alto debido a una mayor liberación de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol). Todo ello aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares como los infartos o el ictus.

10. Mejora la actividad sexual

“Hoy no, estoy cansado/a”. Esta frase, que puede en muchos casos sonar a excusa, sí es verdad. Una falta de energía debido a un mal descanso, unida a un mayor riesgo de disfunción eréctil y problemas de anorgasmia pueden arruinar la vida sexual, por lo que no solo es importante dormir para sentirse descansado, sino también de buen humor.

¡Desde Arama Natural te invitamos a conocer nuestra gama de complementos alimenticios con nutrientes de origen natural que ayudan al mantenimiento del sistema nervioso, y duerme plácidamente!