Salud y bienestar: ¿cómo proteger nuestro sistema inmunitario en invierno?

Uno de los pilares fundamentales de nuestra salud y bienestar es el mantenimiento de un sistema inmunitario en perfecta forma. Para ello debemos estar dispuestos a adoptar un estilo de vida equilibrado y sano que permita a este complejo conjunto de células y órganos mantener a los patógenos a raya.

Pensamos erróneamente que el invierno en sí es responsable de un funcionamiento más limitado de nuestras defensas, pero se trata tan solo de un mito. Nuestras defensas no dependen de la temperatura exterior para funcionar, pero los hábitos que adoptamos en invierno sí les suponen un reto más exigente que en otras épocas del año.

¿Por qué nos resfriamos más en invierno?

Puesto que pasamos más tiempo en lugares cerrados, el aire que respiramos se encuentra más cargado de posibles patógenos, exhalados por otras personas, y que pueden alcanzar nuestras vías respiratorias. Si ventiláramos y pasáramos al aire libre tanto tiempo como en verano, seguramente no se darían mayores casos de infecciones respiratorias en la época de otoño e invierno.

Además, el frío puede irritar levemente nuestras mucosas integrantes de las vías respiratorias, así que pierden cierta efectividad en su función de primera barrera frente a los virus y bacterias. En ese sentido, ir bien abrigado y tratar de que nuestro cuerpo transpire sin problemas cuando nos expongamos a un cambio de temperatura siempre será una buena idea.

Este año especialmente, queremos evitar a toda costa los síntomas de infecciones respiratorias que puedan llevarnos a pensar que hemos contraído una infección por coronavirus, así como asegurarnos que, si eso ocurre, nuestro sistema inmunitario al menos se halle perfectamente nutrido y preparado.

¿Qué necesita nuestro sistema inmunitario para funcionar de forma óptima?

Para que nuestra salud y bienestar estén garantizados, las células y tejidos de nuestro organismo deberán tener a su alcance todo aquello que necesitan para funcionar. Con una dieta equilibrada debería ser suficiente, pero lamentablemente podemos encontrarnos en situaciones en las que experimentemos carestía de algún nutriente esencial.

El estrés y nuestra forma de vida muchas veces nos impide tener una alimentación lo suficientemente variada y saludable. Afortunadamente con complementos alimenticios como Covitality podemos obtener, gracias a sus nutrientes, todo lo que nuestro sistema inmunitario necesita. En su formulación encontramos los ingredientes necesarios para unas defensas en forma:

Vitaminas del grupo B

Las vitaminas B6 y B12 ayudan al funcionamiento normal de nuestro sistema inmunitario además de ayudarnos a sentirnos llenos de salud y bienestar ya que contribuyen a disminuir el cansancio y la molesta fatiga.

Vitamina C

La más conocida de las vitaminas, la C, también es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, además de constituir un escudo frente a la oxidación celular. Asimismo, nos añade un extra de ayuda frente al cansancio y la fatiga.

Vitamina D

De nuevo nos encontramos ante una vitamina, la D, que interviene en nuestro sistema inmunitario, ayudándole a funcionar con normalidad.

Además, en invierno recibimos menos luz solar, necesaria para garantizar la presencia de esta vitamina en nuestro organismo por lo que su contenido en Covitality puede ayudarnos a no presentar déficit de esta vitamina.

Zinc

Este oligoelemento forma parte de los oligoelementos necesarios para el funcionamiento normal del sistema inmunitario. Al igual que la vitamina C, protege de la oxidación.

Selenio

Este mineral está directamente relacionado con el buen funcionamiento de nuestras defensas. Además, Covitality contiene Lactoferrina y Bifidobacterium lactis BI-04, una proteína y un género de bacteria que forman parte de nuestro microbiota natural. Se trata de nutrientes para una parte muy importante de nuestro organismo.

Por tanto, gracias a los ingredientes que formulan Covitality podemos optar por una manera fácil de asegurarnos salud y bienestar a través de un sistema inmune bien nutrido. Y todo ello sin azúcares añadidos, grasa o gluten y con una dosis extra de fibra. ¿Te animas a probarlo?


[1] El Farmacéutico. “Reforzar las defensas para afrontar el invierno”. Recuperado de: http://elfarmaceutico.es/index.php/profesion/item/11154-reforzar-las-defensas-para-afrontar-el-invierno#.X_gpnmRKgUt

[2] Kern Pharma. “Vitaminas, imprescindibles para nuestra salud: Las vitaminas del complejo B”. Recuperado de: https://www.kernpharma.com/es/blog/vitaminas-imprescindibles-para-nuestra-salud-las-vitaminas-del-complejo-b

[3] Ecoceutics. “Vitaminas y minerales para el sistema inmunitario”. Recuperado de: https://www.ecoceutics.com/respuestas-de-salud/vitamines-i-minerals-per-al-sistema-immunitari/

[4] Redacción Médica. “Coronavirus: la vitamina D refuerza las defensas durante el confinamiento”. Recuperado de: https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina-familiar-y-comunitaria/coronavirus-la-vitamina-d-refuerza-las-defensas-durante-el-confinamiento-7781

[5] Bayer te cuida. “¿Mito o realidad? Cómo ayuda la vitamina C en el proceso catarral”. Recuperado de: https://www.bayertecuida.es/vitaminas-sueno-y-alergias/vitaminas-para-las-defensas/mito-o-realidad-como-ayuda-la-vitamina-c-en-el-proceso-catarral