
Alguna situación incómoda, uso excesivo de la voz, frío o humedad…Muchas causas pueden estar detrás de la carraspera en la garganta.
Desde Arama Natural os explicamos qué es la carraspera en la garganta, cuáles son sus causas, cómo aliviarla y qué productos con ingredientes de origen natural os pueden ayudar.
¿Qué es carraspera en la garganta?
Según la Real Academia Española (RAE), la carraspera es “cierta aspereza de la garganta, que obliga a desembarazarla tosiendo”. Y carraspear es emitir una tosecilla repetidas veces a fin de aclarar la garganta y evitar el enronquecimiento de la voz.”
¿Por qué tengo carraspera en la garganta?
Las causas de la carraspera pueden ser muy diversas. Acostumbra a ser un síntoma derivado de procesos inflamatorios y que pueden ir acompañados de otros síntomas como dolor de garganta, tos seca, tos persistente o congestión nasal.
Infecciones y alergias
Cuando se produce una infección por un virus (como el de la gripe o el resfriado), por una bacteria (como la faringitis estreptocócica), o padecemos una reacción alérgica, se produce un proceso inflamatorio que irrita nuestra garganta y puede hacernos sentirla seca. Asimismo, en este tipo de situaciones, se produce un alto y rápido aumento de la mucosidad que también puede contribuir a ello.
Sobresfuerzo de la garganta al hablar mucho, gritar o cantar, por largos períodos de tiempo o con técnica inadecuada
Un sobresfuerzo físico de la estructura de la garganta provoca tensión que puede dañar e irritar la garganta. Esta sensación molesta de dolor y sequedad puede llevarnos a carraspear.
Cambios de temperatura y humedad
Tras una exposición al frío o a ambientes secos, como en lugares con uso de calefacción, nuestra garganta se puede resecar y dañar al no estar correctamente hidratada para protegerse de las posibles amenazas.
Goteo post-nasal causado por rinitis
Cuando presentamos gran cantidad de mucosidad en la nariz o esta es muy espesa, puede descender por la parte posterior, que conecta con la garganta, y llegar a esta zona provocando una acumulación de moco que puede irritar la garganta o hacer que debamos carraspear para desengancharlo y eliminarlo.
Estados emocionales como tensión o estrés
En muchas ocasiones, cuando estamos nerviosos, estresados o debemos decir algo importante nos aclaramos la voz con un carraspeo nervioso. Este tipo de carraspeo es voluntario en la mayoría de los casos.
Respiración bucal
Aquellas personas que respiran por la boca, ya sea por problemas en la cavidad nasal como por tendencia propia, tienen mayor posibilidad de sufrir carraspera en la garganta debido a que esta acción hace que la cantidad de aire que entra en nuestro cuerpo a través de la garganta sea mayor, y que al no haberse calentado previamente, reseque la garganta y la irrite.

¿Cómo aliviar la carraspera en la garganta?
Además de tener en cuenta las posibles causas de carraspera para actuar sobre ellas de manera concreta, existen diversas pautas o remedios naturales que podemos seguir para aliviar el dolor y sus efectos:
Beber mucha agua
El agua es primordial, no solo cuando nos encontramos enfermos, sino también para el continuo y correcto mantenimiento de nuestro organismo. El agua proporciona hidratación a la garganta y evita su sequedad. Asimismo, ayuda a despegar y eliminar la mucosidad localizada.
No carraspear ni forzar la voz
Aunque parezca contradictorio, una manera de evitar el carraspeo o aliviar los episodios de este es no carraspear. Si carraspeamos, estamos forzando la garganta y podemos dañarla haciendo que sigamos carraspeando para aliviarla. Lo mismo sucede si forzamos nuestra voz.
Aumentar el consumo de vitaminas C y E
La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y junto con la vitamina E, contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Tomar infusiones de eucalipto
El eucalipto es un excelente remedio para los dolores de garganta puesto que contribuye a suavizarla. Podemos consumirlo en infusión o tomar su miel.
Introducir el limón y el jengibre en el día a día
Tanto el limón como el jengibre son otros dos alimentos con gran reconocimiento en la medicina natural debido a sus amplios beneficios. En el caso de la carraspera son alimentos que ayudan a mantener el bienestar de las vías respiratorias.
Cuidar la respiración y el ambiente
Como hemos comentado, dos de los factores que pueden provocarnos el carraspeo es la respiración bucal y el ambiente (frío y/o seco). Para cuidarnos, es importante que humidifiquemos los ambientes, evitemos respirar por la boca o hacerlo en respiraciones cortas y taparnos la boca en ambientes fríos.
Si padeces de carraspera en la garganta, o precisas de mayor información, no dudes en ponerte en contacto con tu médico o farmacéutico de confianza. ¡Te invitamos a conocer nuestra gama de productos con ingredientes de origen natural, que contribuirán a tu bienestar y te ayudarán a afrontar la carraspera en la garganta!