
El dolor en la espalda es una carga para muchas más personas de las que imaginamos. A nivel mundial es uno de los dolores más habituales y entre los trabajadores de multitud de sectores es un clásico.
De hecho, es una de las causas más habituales por las que la gente causa baja laboral, y es que resulta en ocasiones muy molesto e inhabilitante. La inmovilidad, el sedentarismo, los movimientos repetitivos o las cargas de peso son problemas frecuentes en los lugares de trabajo que inciden directamente en la aparición del dolor de espalda.
Lo ideal sería compensar estas situaciones con una dosis adecuada de ejercicio físico, pero también podemos incluir en la lista de remedios y métodos de prevención una serie de movimientos que podemos practicar desde nuestro puesto de trabajo.
Rutinas para relajar y fortalecer nuestra espalda en el trabajo
Los trabajos que requieren pasar sentados muchas horas contribuyen a que perdamos tono muscular. Y con ello se favorece la aparición de dolores Ces suppléments de musculation pourraient détruire votre foie qualite clenbuterol hydrochloride clen liothyronine t3 yohimbine avec expedition passion pour la musculationy lesiones muy molestas que pueden incluso impedirnos llevar una vida normal y plena, especialmente en la zona del cuello y la espalda.
Otros malos hábitos, como una alimentación deficiente en nutrientes para nuestros nervios periféricos, músculos, articulaciones y huesos puede ser un factor desencadenante de dolencias como la ciática, lumbalgia o cervicalgia.
En la medida de lo posible, cambiar de postura y hacer pequeños descansos para recuperar la comodidad y el confort serán muy beneficiosos y ayudarán a evitar problemas que pueden agravarse. Además, te proponemos realizar pequeñas rutinas, de ejercicios y nutricionales, que llevarán muy poco tiempo y que redundarán en una mejor salud de tu aparato locomotor y a vivir sin dolor en la espalda.
Ejercicios para realizar en tu lugar de trabajo
El dolor en la espalda no es una excusa para no moverse, al contrario, el ejercicio le sienta bien a nuestro aparato locomotor en general. Prueba a practicar esta lista de ejercicios en el trabajo para mejorar tu bienestar:
- Manteniendo la espalda recta y los pies abiertos a la misma anchura que los hombros, coloca tus manos a cada lado de tu cintura y gira lentamente la cabeza a un lado y otro. No hagas el movimiento de manera brusca ya que podrías experimentar molestias. Para estirar los trapecios lleva tu nariz hasta los hombros. Alterna ambos ejercicios.
- Sentado en la mesa, coloca un brazo estirado hacia un lado sobre la misma. Con el otro brazo coloca la mano sobre la sien contraria y tira de la cabeza en la dirección del segundo brazo. Intenta no encoger los hombros al realizar el ejercicio.
- De pie, con las piernas ligeramente abiertas y los brazos caídos por delante inclina tu torso vértebra a vértebra, empezando por el cuello hasta llegar a la cintura, de modo que tus brazos se acerquen a tus pies.
- Sentado, haz movimientos circulares con tus hombros hacia delante y hacia atrás.
- Para estirar los músculos del pecho, encogidos por nuestra postura habitual, colócate de lado a la pared y apoya una mano a la altura del hombro con el pulgar hacia arriba y los dedos hacia atrás. Después, gira el torso y la cabeza hacia el lado contrario.
- Tu tren inferior también requiere atención: colócate a un lado de tu silla, dándole la espalda, y apoya una de tus rodillas y pantorrilla. Con la otra pierna da un paso adelante hasta que notes que estás estirando la ingle.
Además, mantén siempre una postura correcta, con la espalda recta, las piernas sin cruzar, los antebrazos en paralelo y apoyados en la mesa y utiliza un teclado y ratón ergonómicos. Una silla adecuada o incluso un balón de pilates pueden ayudarte a evitar el dolor en la espalda.
Nutrición adecuada para tus nervios periféricos
Otra manera de combatir el dolor en la espalda es nutrir adecuadamente nuestros nervios periféricos, los que parten desde la columna hasta nuestras extremidades y que tanto se resiente de lesiones por esfuerzos y malas posturas realizados en el día a día.
Neural es un complemento alimenticio que gracias a la acción de sus ingredientes puede ayudar a recuperarnos de molestias como pinzamientos, irritación o inflamación de los nervios periféricos.
Contiene Uridina 5-monofosfato, un nucleótido esencial para el buen funcionamiento de neuronas y nervios. También cuenta con Quinonas, neuroprotectores naturales que ayudan a aliviar el dolor. El L-metilfolato es la forma activa del ácido fólico, y en este caso nos aporta una intervención crucial en la síntesis de nucleótidos y otros procesos metabólicos.
Si a esto le sumamos la acción de la vitamina B12 y del magnesio, que contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso, tenemos en los ingredientes de Neural unos grandes aliados para remediar el dolor en la espalda. ¿Por qué no intentas introducir estos buenos hábitos y dejas atrás estas molestias? ¡Elimina el dolor en la espalda de tu vida diaria!
Webconsultas. "Ejercicios para fortalecer la espalda". Recuperado de: https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/ejercicios-para-hacer-en-el-trabajo-5154