
Hoy te traemos los 9 tips esenciales para llevar una vida saludable a partir de los 50 años. ¡Descúbrelos!
Es importante cuidar la salud siempre, pero a partir de la década de los 50 es esencial. Conocer nuestro cuerpo y los cambios físicos o emocionales que se producen es necesario para prevenir posibles trastornos y para continuar manteniendo el mismo ritmo de vida.
Los 50 son los nuevos 40, pero no podemos dejar de lado nuestra salud y, cuidarla está siempre en nuestras manos. Hacer revisiones de forma constante y seguir los 9 tips que te contamos en este post, te ayudará a mantener una vida saludable. ¡Que la edad no sea una excusa!
¿Por qué nuestro cuerpo cambia a partir de los 50?
A los 50 años cambia nuestro cuerpo. Generalmente las mujeres experimentan la menopausia y, con ello, empiezan los cambios en la distribución de la grasa corporal, en la apariencia de la piel que ve reducida su elasticidad e hidratación, se pierde vitalidad, disminuye el tono muscular, así como se desgastan los huesos y las articulaciones.
A partir de los 50, no solo las mujeres experimentan cambios, sino que los hombres también. Durante esta década, ellos pierden energía y vitalidad, se reduce el deseo sexual y experimentan pérdida muscular porque con la edad las células de la musculatura se van desgastando a un ritmo mayor de la que el organismo puede crear.
9 tips para llevar una vida saludable
Promover hábitos saludables y aplicarlos, es uno de los factores más importantes a la hora de cuidarse a partir de los 50 años. En Arama Natural hemos querido recopilar 9 tips para llevar una vida sana y completa.
Cuida tu peso
Una de las primeras claves es cuidar tu alimentación para prevenir el sobrepeso y evitar la aparición de algunas enfermedades como la diabetes, hipertensión o insuficiencia renal.
Seguir una dieta saludable, equilibrada y completa es muy importante a la hora de cuidar tu peso. Las frutas, verduras y pescados, son la base de tu alimentación que podrás combinar con carnes magras y aceite de oliva. Eso sí, a la hora de cocinar opta por alimentos bajos en sal para evitar el desarrollo de hipertensión arterial.
¡Di no al tabaco!
El consumo de tabaco puede incrementar el riesgo de desarrollar problemas de salud. El tabaco no solo conlleva problemas cardiovasculares, provocando el debilitamiento de los vasos sanguíneos o hipertensión arterial, sino que también problemas pulmonares o la pérdida de la elasticidad de la piel.
El aire libre es tu aliado
Disfrutar del aire libre es divertido y saludable para tu cuerpo, y también es bueno para tu cerebro y para tu mente. Si te expones al sol entre 10 y 15 minutos al día, que es la principal fuente de vitamina D, te aportará grandes beneficios a tu cuerpo como: la mejora de la respuesta muscular, la disminución de la presión sanguínea o la reducción de infecciones respiratorias.
Descansa para seguir activo
Los expertos señalan que las personas que duermen bien tienen una mejor salud física. Nuestro sistema inmunológico utiliza el tiempo de sueño para regenerarse a sí mismo, para que así pueda combatir eficazmente las toxinas y bacterias que nos amenazan constantemente. Con un sistema inmunológico debilitado, hace más complicado que logremos superar una infección.
Además, aquellos que descansan mejor, experimentan menos depresión y ansiedad.
Ejercita tu mente
Mantener en forma constante la actividad mental sirve para mejorar la memoria, la concentración y la creatividad. Para esto es bueno leer y hacer juegos como puzles. La clave es proporcionar información nueva al cerebro y despertar la capacidad de aprender.
Vida social
La esperanza de vida aumenta cuando una persona tiene un círculo de amistades amplio y una vida social plena. El relacionarse con amigos y conocidos y el hacer planes con ellos mejorará tu salud mental y física.
¡No dejes de lado tu cuerpo!
Practicar ejercicios es importante para llegar a la vejez de la mejor manera. No hace falta que realices grandes ejercicios, tan solo caminar 30 minutos tres veces a la semana es una buena opción. ¡Pon tu cuerpo en forma y deja de lado el sedentarismo para evitar enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud de tus tejidos blandos y huesos!
Una dosis extra de energía
También puedes ayudar a tu cuerpo a mantenerse saludable con complementos alimenticios como Lacsure®, un refuerzo de vitalidad con delicioso sabor a vainilla, sin gluten y bajo en grasas saturadas, que aporta una enorme cantidad de nutrientes esenciales: proteínas lácticas de gran calidad, ácidos grasos poliinsaturados (cardiosaludables), nada menos que 24 vitaminas y minerales y fibra. En especial destaca su aporte de vitaminas del grupo B, D y calcio. Fácil de disolver y de tomar, con un buen sabor a vainilla.
Es importante empezar a cuidarse y llevar una vida saludable para poder afrontar los distintos cambios que va experimentando tu cuerpo a partir de los 50. Si quieres más consejos sobre salud y bienestar, encontrarás más en nuestro Facebook eInstagram. ¡Te esperamos!
Efe Salud. “Cómo cuidarse a los 50 años”. Recuperado de: https://www.efesalud.com/como-cuidarse-a-los-50-anos/
Viva Fifty. “Cuidar tu salud a partir de los cincuenta años”. Recuperado de: https://www.vivafifty.com/cuidar-salud-cincuenta-anos-1091/
Efe Salud. “Cuidar tu salud a partir de los 50”. Recuperado de: https://www.efesalud.com/salud-a-partir-de-los-50/