
Utilizada desde hace más de 3000 años, la Ashwagandha, también conocida como "ginseng indio" es un arbusto cuyo extracto se incluye en diferentes complementos alimenticios con propiedades beneficiosas para el organismo.
¿Por qué es tan popular la Ashwagandha?
Diferentes investigaciones han demostrado que el extracto de Ashwagandha, puede ayudar a normalizar los niveles de cortisol, reduciendo así la respuesta al estrés.
Además, el extracto de Ashwagandha también se ha asociado con la reducción de la inflamación, la mejora de la memoria, la mejora de la función inmune y tiene propiedades antienvejecimiento. Por ello, las personas estresadas o ansiosas, o las que padecen enfermedades crónicas, pueden recurrir a la Ashwagandha para ayudar a aliviar sus dolencias.
La vida moderna está llena de factores desencadenantes del estrés. Y ese estrés contribuye a la aparición de enfermedades físicas y mentales, y por consecuencia, a buscar formas de sentirse mejor.
Un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular, una buena dieta, prácticas rutinarias de atención plena y un sueño adecuado es la clave para construir la resiliencia para responder y recuperarse del estrés.
¿Cuáles son los beneficios de la Ashwagandha?
La Ashwagandha parece encajar en la lista plantas que ayudan a tratar los síntomas del estrés, y otras alteraciones, especialmente en las personas que necesitan apoyo adicional a corto plazo.
Un vitalizador
Según las antiguas escuelas de medicina, el extacto de Ashwagandha puede ayudarte a rejuvenecer tu mente, cuerpo y alma.
Los numerosos beneficios del ginseng indio son de naturaleza antioxidante, restablecen el equilibrio, garantizan el buen funcionamiento de los órganos, aumentan la resistencia y te ayudan a vivir una vida más larga y saludable. Por lo tanto, es un alimento antienvejecimiento que debes incluir en tu dieta diaria.
Buena para el corazón y el cuerpo
El extracto de Ashwagandha tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes útiles que son esenciales para apoyar una buena salud cardíaca y digestiva.
También se ha descubierto que contribuye a controlar los niveles de azúcar en sangre, aumentando la secreción de insulina y a reducir el colesterol malo.
Reduce el estrés y la ansiedad
No es de extrañar que la Ashwagandha pueda ser el remedio que buscas para ayudar a paliar los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y los problemas y síntomas asociados al estrés. Según los principios ayurvédicos, el extracto de Ashwagandha aporta inmensos beneficios para combatir el estrés y la ansiedad, y mejorar la salud mental actuando sobre los niveles elevados de cortisol, que es la hormona del estrés.
Equilibra las hormonas del cuerpo
Aunque muchos de nuestros problemas y desequilibrios hormonales se han relacionado con el estilo de vida moderno, esta cura tradicional puede tener la clave para ayudar a corregir los desajustes hormonales y mejorar la calidad de vida, de forma holística.
La Ashwagandha, como planta de uso tradicional, tiene beneficios potenciales que ayudan a equilibrar las hormonas como la tiroides y la glándula suprarrenal, tanto es así que a menudo se prescribe para las personas que sufren de problemas de tiroides.
Recomendaciones para tomar Ashwagandha
La Ashwagandha se presenta en diversas formas, una de las más recomendable es combinarla con otros ingredientes en forma de complemento alimenticio. En especial, Vitality+ es un complemento alimenticio que, además de Ashwagandha, contiene jalea real fresca, Taurina, Vitamina C y L-Carnitina.
Vitality+, al incorporar jalea real, aporta energía extra en situaciones extremas de fatiga, estrés, falta de concentración, etc. ¿Aún no lo has probado?
Si quieres más consejos sobre salud y bienestar, encontrarás muchos más en nuestro Facebook e Instagram. ¡Te esperamos!