Trucos y consejos para relajar la vista este verano

Te enseñamos una serie de trucos y consejos para relajar la vista este verano y disfrutar de tus vacaciones. 

Aunque quieras desconectar, seguro que este verano continuarás pegado a tu ordenador, móvil o tableta. Y eso, más la irradiación solar o el uso de lentillas puede provocar fatiga ocular

Por eso, es importante que nuestros ojos descansen y no estén expuestos durante tanto tiempo fijando la vista y haciendo un esfuerzo visual para así reducir molestias y mejorar tu rendimiento. 

¿Por qué se cansa la vista? 

Cuando nuestros ojos están cansados, suele ser por fatiga visual. Al contrario de lo que se podría pensar, la fatiga visual es una alteración que se produce por usar nuestros ojos en malas condiciones, no por abusar de ellos durante horas. 

Sin embargo, el síndrome de fatiga visual puede provocar cansancio ocular debido a múltiples factores. Vamos a hacer un pequeño repaso a las causas más comunes: 

Poca iluminación 

Aunque llegue verano, todavía pasamos parte de nuestro tiempo en la oficina o en casa. La luz que tengamos en nuestro hogar o en el trabajo influye en la salud de nuestros ojos. Es importante que cuidemos y nos preocupemos de la iluminación para no tener efectos adversos. 

La luz es un elemento fundamental para la vista y a la vez perjudicial si no la regulamos correctamente. Un exceso de luz, una iluminación no adecuada o escasa, puede provocar alteraciones oculares y afectar a la salud de nuestros ojos. 

Si regulamos y establecemos una buena iluminación, podremos prevenir la fatiga visual y sus síntomas como la visión borrosa o el escozor. De esta manera, cuidaremos la salud de nuestros ojos y evitaremos dañar la vista a largo plazo. 

Estrés 

El estrés es otro de los factores que acaban influyendo a la salud ocular.  

El estrés puede provocar una tensión en los ojos que suele aparecer como consecuencia de un excesivo uso de la vista durante un periodo largo de tiempo. Esta alteración ocular aparece por múltiples factores muy frecuentes en nuestro día a día: 

Adoptar unos hábitos incorrectos en la oficina o en casa, como por ejemplo trabajar con poca luz, utilizar dispositivos electrónicos de forma abusiva o por un tiempo prolongado. 

Fijar la vista en una actividad concreta y por un tiempo largo, también influye en la salud ocular. No necesariamente ocurre con ordenadores, tabletas o móviles, sino que también puede ocurrir con otras actividades como coser, conducir, estudiar o leer un libro. 

Dormir poco o mal 

Descansar es uno de los factores más importantes para cuidar tu salud ocular. Sí que es cierto que el tiempo de sueño medio es distinto según la edad, pero por lo general se recomienda que el descanso sea de unas 7 u 8 horas mínimo

El no dormir lo suficiente o no descansar bien, tiene efectos negativos en nuestro organismo. En los ojos, se puede manifestar en ojos rojos, pequeño dolor o párpados hinchados por la falta de circulación linfática y por la insuficiente hidratación ocular. 

No dormir menos de 7 horas, generalmente no es tiempo suficiente para que el cuerpo se recupere, la circulación linfática es deficiente y los ojos no están hidratados. 

Ambiente seco 

La falta de humedad, los ambientes secos o espacios con mucho viento también pueden afectar a tu salud ocular. Esto se debe porque la sequedad del ambiente provoca la evaporación de la lágrima del ojo.  

Otro de los factores que puede provocar un ambiente seco es el aire acondicionado. Es recomendable no estar expuesto durante horas en una habitación con aire acondicionado porque el ojo puede experimentar menor secreción lagrimal y la pérdida excesiva del agua de la superficie ocular. 

Existen otros factores que también provocan fatiga visual como la contaminación, e humo o también la calefacción. 

Ejercicios para relajar la vista 

Parpadear es esencial para mantener la cantidad adecuada de humedad en la superficie de los ojos, especialmente en climas secos. 

Al realizar actividades en el que fijamos la vista contantemente, el parpadeo se puede reducir hasta en un 70% y eso conlleva la aparición de la fatiga visual. 

Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta de la importancia de cuidar nuestra salud ocular. A través de unos ejercicios y un parpadeo constante, podrás mantener los ojos húmedos y limpios. Te dejamos aquí unos ejercicios perfectos para hidratar tus ojos y reducir la fatiga visual.

Ejercicios relajar vista

Existen soluciones oftálmicas en las farmacias con ingredientes naturales que ayudan a calmar las molestias oculares y el enrojecimiento. Algunos de los ingredientes naturales que contienen son las aguas destiladas de Eufrasia, de Manzanilla, de Hamamelis y de Té Verde, las cuales proporcionan una acción de alivio, refrescante y calmante. 

¡Este verano, presume de unos ojos y reduce la fatiga visual con los consejos que te hemos proporcionado! Y tú, ¿qué haces para cuidar la salud de tus ojos?

ABC. “Guía práctica para proteger tus ojos en verano”. Recuperado de: https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-guia-practica-para-proteger-ojos-verano

Farmacias Trébol. “6 consejos para cuidar tus ojos este verano”. Recuperado de: http://grupo.farmaciastrebol.com/blog/6-consejos-para-cuidar-los-ojos-este-verano

Pharma20. “Ojos rojos en verano: causas y remedios”. Recuperado de: https://www.pharma20.es/historias-que-ayudan/ojos-rojos-verano-causas

Ópticas Escalona. “El agua de mar. ¿Es perjudicial o beneficiosa para nuestros ojos?”. Recuperado de: https://www.opticasescalona.com/2020/07/20/el-agua-de-mar-es-perjudicial-o-beneficiosa-para-nuestros-ojos/