
Un pinzamiento es una palabra que nadie quiere oír. Son afortunados los que nunca han sufrido esta situación, ya que quién la ha vivido alguna vez sabe lo doloroso e incapacitante que puede llegar a ser. En el blog de hoy te explicamos cuando ocurren los pinzamientos, cuanto tiempo puede tardar en curarse un nervio pinzado y cómo aliviar el dolor en caso de sufrir uno.
Un pinzamiento es el resultado de la compresión de un nervio mediante presión generada por parte del tejido o las estructuras próximas a este, como los huesos, músculos u otros tejidos como cartílagos y tendones.
Las principales causas o factores de riesgo para desarrollar pinzamientos son:
- Malos hábitos posturales
- Movimientos repetitivos que generen tensiones y sobreesfuerzos en la zona sensible
- Pinzamientos a causa de accidentes, traumatismos o lesiones
- El sedentarismo
- Durante el embarazo en el nervio ciático, ya que es un nervio especialmente sensible a la presión y con la sobrecarga de peso, puede ocasionar dolor.
- Padecer artritis reumatoide, ya que la inflamación que causa puede comprimir los nervios.
Síntomas de un pinzamiento
Habitualmente, los pinzamientos no vienen solo acompañados de dolor intenso que aumenta progresivamente y reduce la movilidad, también puede experimentarse:
- Hormigueos o pinchazos
- Entumecimiento o disminución de la sensibilidad
- Adormecimiento de la zona afectada
- Debilidad
- Rigidez
¿Se puede curar un pinzamiento?
Por ahora, los pinzamientos son una afección que se puede mejorar y de la que se pueden disminuir sus síntomas, pero de la que no tenemos una cura definitiva. Los pinzamientos leves podrán tratarse con descanso y probablemente la toma de analgésicos si los receta un profesional médico.
¿Cuánto tarda en recuperarse un nervio pinzado?
Como indican desde Mayo Clinic1, la mayoría de las personas con reposo y complementando la recuperación con analgésicos, completan su recuperación en días o pocas semanas.
Si el dolor es incapacitante y no cesa con los tratamientos conservadores, se deberá acudir al especialista para estudiar la situación, y en los casos más severos, se puede requerir cirugía.
¿Cómo aliviar el dolor de un nervio pinzado?
Según el portal MedicalNewsToday2, los mejores diez remedios para aliviar un nervio pinzado son:
1.Dormir y descansar
Tratando de dormir siempre en una posición que no presione el nervio afectado, descansar es esencial para que el cuerpo tenga tiempo de repararse.
En muchos casos, el reposo y no exponer al nervio a una sobrecarga o irritación hará que el pinzamiento desaparezca.
2. Cambiar de postura
Una mala postura y la falta de ergonomía en nuestro entorno habitual puede empeorar un nervio pinzado. Sentarse en una postura incorrecta durante periodos prolongados generará sobrecarga y la posibilidad de un pinzamiento.
3. Una zona de trabajo ergonómica
Si ya sufres pinzamientos, prueba a cambiar los elementos de tu entorno de trabajo. Por ejemplo, un escritorio que pueda ajustarse a diferentes alturas o que incluso nos permita trabajar de pie a ratos, puede ayudar a reducir los dolores y a mejorar nuestra movilidad.
Es importante tener en cuenta la ergonomía de elementos que utilizamos de manera tan habitual como es el ratón y el teclado del ordenador.
Por otra parte, que la altura del monitor sea la adecuada (a la altura de los ojos) también es necesario para evitar la sobrecarga cervical y evitar un pinzamiento cervical.
4. Analgésicos
Cuando existe un pinzamiento acompañado de dolor, los analgésicos de venta libre pueden aliviar el dolor al reducir la inflamación en casos leves de nervios pinzados.
Nunca debemos auto medicarnos y en caso de dolor o cualquier irregularidad, lo primero es acudir al médico para recibir un diagnóstico y la pauta de actuación correspondiente.
5.Estiramientos y yoga
El yoga y los estiramientos suaves pueden aliviar la tensión, eso sí, nunca deben causar dolor y en estos casos, es mejor realizarlos con precaución y de manera muy ligera para no agravar la situación.
6.Masajes o fisioterapia
Siempre en manos de un especialista, un masaje puede aliviar el estrés y el dolor físico. Además, la fisioterapia te aportará ejercicios para fortalecer y estirar los músculos de la zona afectada con el objetivo de reducir la presión ejercida sobre el nervio pinzado.
7.Elevar las piernas
Cuando el pinzamiento está en la espalda, se puede sentir alivio al elevar las piernas en ángulo de 45° al cuerpo, ya que se libera tensión.
8.Utlizar una férula
Una férula, que es un dispositivo externo que se utiliza para inmovilizar partes del cuerpo en el tratamiento de lesiones, puede ayudar a evitar más daños. Habitualmente, este es un tratamiento muy usual para eliminar la presión de nervios pinzados de muñecas y manos.
9.Bolsas de frío y calor
Son dos de las terapias más comunes, si bien el frío es un potente anestésico y reduce la sensación de dolor, en estos casos es más recomendable utilizar calor como complemento para tratar la rigidez.
10.Cambiar el estilo de vida
Cuando a lo largo de la vida hemos sufrido más de un pinzamiento, tal vez sea hora de cambiar nuestro estilo de vida con el objetivo de prevenir esta situación.
Agregar a tu actividad diaria ejercicio de bajo impacto como caminar, yoga, elíptica o natación ayudará a mantener tu cuerpo tonificado y en buena forma. Mantener un peso corporal saludable también es importante para no sobrecargar nuestras articulaciones y nervios.
Incorporar estiramientos a nuestra rutina también es muy beneficioso, ya que te ayudará a mantener el cuerpo flexible y a reducir la presión.
Adicionalmente para ayudar nutricionalmente a la neuro protección y el mantenimiento de la actividad funcional, disponemos de complementos alimenticios como Neural Plactive como aporte nutricional a base de Uridina 5-monofosfato, extracto de Malus domestica rica en Polifenoles y Quinonas, y con Magnesio, L-metilfolato (la forma activa del ácido fólico) y con Vitamina B12, que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, pudiendo ser un soporte adicional en casos de lumbalgias, cervicalgias, síndrome del túnel carpiano y pinzamientos.
Si quieres saber más puedes consultar nuestras redes sociales Facebook e Instagram. ¡Te esperamos!
FUENTES:
1 Mayo Clínic (s.f) Pinzamiento de un nervio .
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pinched-nerve/symptoms-causes/syc-20354746
2 Johnson J. (14-10-2020) MedicalNewsToday. Cómo tratar un nervio pinzado. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/remedios-para-nervios-inflamados
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/pinzamientos